Páginas

sábado, 10 de diciembre de 2011

Pret-a-protester

Buenos días, buenas tardes o buenas noches. Comienza mi incursión en las cosas de Vahinés. Y quería aprovechar mi primer post para hablaros de la moda desde otro punto de vista.

Hablemos del pret-a-protester
Es cierto que los seres humanos, especialmente en climas más frescos necesitamos ir vestidos, y esto queridos, es una verdad como un templo (lo siento amigos naturistas, yo paso frío en el culete cuando voy desnuda en invierno y ni hablar de la cistitis que podría pillar).
Pero la ropa, la moda, no deja de ser un medio de comunicación, como un estado de facebook, un grito sordo, como una comunicación no verbal que puede golpear en el receptor tan fuerte como despertarse con un CD de Camela puesto a máximo volumen un sábado a las 8 a.m.

Ahora...¿Qué os parece la iniciativa de estos jóvenes que han creado ropa anti-antidisturbios?

Este traje permite amortiguar los golpes de los policías antidisturbios en las manifestaciones. . Mientras tanto la moda ya se encarga de reflejar este estado de ánimo y el mercado se encarga de reintroducir los elementos de la subversión como productos de consumo o como estilos de vida aspiracionales. Recuerden esa definición del coolhunting como disciplina que estudia los elementos subversivos, antisistema, underground para apropiárselos, convertirlos en moda y vaciarlos de contenido. ¿Qué significa hoy un pañuelo palestino?. No lo sé, ¿nada?.Sabemos lo que significaba antes.





Mi próximo post versará sobre moda no sexista ni clasista. No os dejo que os lo perdáis.
A más ver.


No hay comentarios:

Publicar un comentario