jueves, 23 de febrero de 2012

15 años de nuevo

A veces parece que tengo 15 años otra vez.

Y mi santo, que es un santo, me pregunta que cómo puede ser que pase horas pegada a la tele viendo series americanas de instituto, y sus versiones en película, etc...

Me ayuda a evadirme, pero no me justifico. Porque me encanta, y no me avergüenza reconocerlo.

Sin embargo el panorama que me rodea me preocupa, ya que paso mis tardes rodeada de escolares. Las quinceañeras ya no quieren tener 15 años nunca mas.

Y no me escandalizo, que no es el asunto como para hacer el "paripé", que todas hemos querido ser mayores, y parece que determinadas edades están hechas para desear que pasen lo más rápido posible.

Me sorprende ver que los niños cada vez quieren ser mas mayores y lo más rápido posible. Y me pregunto si es una actitud que se fomenta en casa, en el colegio, si es la propia sociedad... Y me lo pregunto no por buscar un colectivo al que señalar como culpable, sino porque reflexiono sobre infancias perdidas, robadas, añoradas.

Porque yo hay días en los que parece que tengo 15 años otra vez.





1 comentario:

  1. Cada uno se evade a su manera. Hay quien vuelve a su yo más primitivo y se dedica al bricolage (emulando los antiguos rituales de construcción y nidificación), hay quien da rienda suelta a su subconsciente pinta y dibujando, hay quien se sumerge en los libros... y hay quien vuelve a sus quince años. No tiene nada de malo reconectar de vez en cuando con el/la adolescente que llevas dentro... siempre que no te dejes poseer por él/ella!! Recuperar esa visión inocente del mundo, esa manera de sentir intensa, esa ilusión y energía... siempre es positivo. Aunque no tengo muy claro que ése sea el mensaje de las pelis americanas de instituto. De hecho, lo que transmiten es precisamente lo que criticabas: la prisa por hacerse mayor, y por quemar etapas antes de hora.
    O no...
    A lo mejor el problema está "en el tipo de películas americanas que yo veo"

    ResponderEliminar