miércoles, 30 de mayo de 2012

Universidad de Valencia, adaptar tu titulación.

Educación pública que enseña a ser sinvergüenzas.

Hace años que elegí mi carrera universitaria, una diplomatura. He de decir que la decisión fue totalmente vocacional y tras la implantación de Bolonia me he planteado varias veces adaptarme al grado.

Hace unas semanas me llegó el rumor de que iban a hacer un curso "puente" de mi carrera, para aquellos diplomados que quisiesemos obtener el grado.

Hoy he ido a la facultad a informarme. Lamentablemente no ha sido posible poner en marcha ese curso, ya que, en algún punto entre la propuesta del CAT del grado y la aprobación final de la UV, ha sido denegado.

En secretaría me han ofrecido una alternativa: Convalidar los 3 cursos que componen mi diplomatura al módico precio de pagar el 25% de los créditos cursados (es decir, 180cr. máximo o los que se puedan convalidar) y matricularme de 4º de grado (60 cr. más). A día de hoy el crédito cuesta 13€, pero según no se que real decreto recién aprobado, podrá subir hasta un 65% sobre el precio actual y en base a esa subida se calculará el precio de mi adaptación y matricula.

En resumen: La Universidad de Valencia ha estipulado que para poder adaptar mis estudios al nuevo plan  he de VOLVER A PAGAR por unos estudios que ya pagué en su momento, además de pagar por el curso que bolonia ha añadido.


Después de que en secretaría me diesen esta información, me he reunido con el coordinador del grado, una persona muy amable, educada y comedida. Mi intención era averiguar si existía esperanza y vías alternativas.
Hemos hablado de los obstaculos para aquellos que queremos continuar formándonos y que a la vez trabajamos, como son la asistencia obligatoria del nuevo plan de estudios, y, sobre todo del precio excesivo que nos piden por la convalidación.

Yo me he ido con la sensación de que esta es una batalla perdida y tengo la impresión de que él no es mucho mas optimista.

Esta es la manera que tiene la UV de educar a las futuras generaciones de profesionales. Esta es la educación de calidad que nos ofrecen. Cobrar dos veces.





4 comentarios:

  1. Mucho sinvergüenza en la UV sin duda... Pero la pena es que, por lo que tengo entendido, no se limita solo a esta universidad. ¡Las trampas se extienden por todas las universidades públicas del estado! La asignación de becas, las clases de máster, las condiciones de esclavitud de muchos doctorandos... El sacaperrismo debería ser un segundo ciclo o, mejor, un máster oficial.

    ResponderEliminar
  2. He querido encontrar el apartado en la web de la universidad sobre el 25% que hay que pagar pero no aparece por ningun lado. Llamo a secretaría y me dice que informan de viva voz, ya que no quieren duplicar la información que ya se encuentra publicada en el Decreto 104/2011.

    En dicho decreto solo encuentro este dato: "2.5. Estudio de las solicitudes de reconocimiento o transferencia de créditos o de la convalidación de
    estudios realizados en centros españoles 60,00 €" (última página)

    http://www.uv.es/graus/normatives/autonomica/D_104_2011_tasas_2012

    El pago de dicho 25% todavía no lo he encontrado por ningún lado, pero parece ser exclusivo de mi diplomatura (por ahora, no se si otros diplomados se están encontrando en la misma situación)

    ResponderEliminar
  3. El 25% parece ser lo que cuesta convalidar asignaturas de otras titulaciones cuando haces un cambio o empiezas una segunda titulación. Puedes convalidar aquellas asignaturas ya cursadas y aprobadas si existe equivalencia.

    En el caso de biblioteconomía, al no hacer el curso de formación adicional o "puente" es como si convalidase el 90% de una carrera, en lugar de reconocer que es la misma.

    ResponderEliminar
  4. Esto se merece un "mátame camión" en toda regla...

    ResponderEliminar